![]() |
Abusa de tu
imaginación
|
NOTA DE PRENSA
|
C+ XTRA ESTRENA 'BICICLETAS VS COCHES' EL DOCUMENTAL QUE ANALIZA LA LUCHA POR OTROS MODELOS DE CIUDAD
desde el lunes 6 de julio a las 22:00h en canal+ xtra
fredrik gertten dirige este documental que investiga el drama diario del tráfico en el mundo |
Los activistas de todo el mundo piensan que otros modelos de ciudad son posibles. ¿Por qué el poder económico no lo permite? Este documental estrenado en SXSW y presentado en nuestro país en el DocsBarcelona International Film Festival, rodado en Sao Paulo, Los Angeles, Nueva York y Copenhague, que se estrena el próximo lunes 6 de julio a las 22:00h en CANAL+ Xtra, defiende un modelo de implantación de las bicicletas y su influencia en el diseño de las grandes ciudades. El cambio climático y los atascos infinitos frustran más que nunca. En vez de quejarse, hay personas en todo el mundo que usan la bicicleta como solución improvisada. La conducción agresiva y la mala planificación de las ciudades se cobran vidas de ciclistas día a día, hecho que ha desencadenado la demanda de carriles seguros. Bicicletas vs coches sigue a personas que a lo largo del planeta luchan por el cambio. Aline, de Ciclofaxia Sao Paulo, una carrera que cada domingo abre un carril de Paullista Avenue exclusivamente para bicicletas, es una persona inspiradora que se esfuerza en mostrar los aspectos positivos del uso de la bicicleta, a pesar de vivir en una ciudad donde cada cuatro días muere un ciclista. En Toronto, mientras el alcalde Rob Ford deshecha los carriles bici, miembros de la Brigada de Reparación Urbana se infiltran por las noches en las calles para volver a marcarlos con plantillas y sprays. Desde los activistas que trabajan para promover el uso de la bici en Sao Paulo y en Los Ángeles hasta Copenague, donde el cuarenta por ciento de la población va al trabajo en bicicleta cada día. Bicicletas vs coches analiza tanto la lucha de los ciclistas en una sociedad dominada por coches hasta los cambios revolucionarios que tendrían lugar si más ciudades se alejaran de los modelos que giran en torno al automóvil. |