'Apagón', la serie original Movistar Plus+ producida por Buendía Estudios, se presentará el 23 de septiembre en el Festival de San Sebastián.
Inspirada en el exitoso podcast de ciencia ficción original de Podium Podcast (PRISA Audio) 'El gran apagón', la serie se estrenará completa el 29 de septiembre de 2022.
Sinopsis general
Una tormenta solar impacta en la Tierra causando un apagón generalizado. En esa nueva realidad se desarrollan cinco historias de personajes que luchan por adaptarse a un mundo sin electricidad, ni telecomunicaciones, ni medios de transporte, en el que tienen que enfrentarse a sus necesidades, instintos y miedos más básicos.
Cinco episodios, diferentes miradas, un nexo en común
"Lo interesante de este tipo de historia es que enfrenta a los personajes a una crisis. Y en las crisis los personajes aprenden, se adaptan, se transforman. Crecen. No estamos ante un relato apocalíptico ni catastrófico. El apagón es temporal y, mientras se soluciona, hay que aprender a vivir en la nueva realidad" - Fran Araújo, coordinador creativo de la serie.

Episodio 1: 'Negación', dirige Rodrigo Sorogoyen, con guion de Isabel Peña ('El Reino', 'Antidisturbios'). Con Luis Callejo (tres veces nominado al Goya, por 'Princesas', 'Tarde para la ira' e 'Intemperie').
Rodrigo Sorogoyen
"El reto de este primer capítulo era recrear de una manera realista la gestión de una tormenta solar dentro de la Dirección de Emergencias y Protección Civil de España. Un capítulo sobre la dificultad de la toma de decisiones y sobre cómo funcionan los mecanismos de poder en estos casos".
Isabel Peña
"Uno de los retos era hablar sobre un apagón generalizado pero sin hacer una ficción 'de catástrofes', que habría sido la opción convencional, sino de personas, una decisión mucho más compleja y por lo tanto interesante".

Episodio 2: 'Emergencia', dirige Raúl Arévalo ('Tarde para la ira'), con guion de Alberto Marini ('Mientras duermes', 'El desconocido'), Raúl Arévalo y Fran Araújo ('Hierro', 'Rapa'). Con Ainhoa Santamaría ('Élite', 'Señoras del HAMPA'), Melina Matthews ('La Peste', 'Sentimos las molestias'), Tomás del Estal ('Antidisturbios', 'La Peste') y Javier Tena ('Sin vergüenza').
Raúl Arévalo
"Desde el principio tuvimos claro que queríamos que una parte importante de la gente que saliese en el segundo capítulo fuesen médicos y enfermeras reales. No sólo por la verdad en sus movimientos y acciones en plano, sino también porque habían vivido los dos últimos años al frente de una de las emergencias sanitarias más importantes de nuestra historia. Había algo de homenaje y también de retrato de esos rostros".
Alberto Marini
"Durante las calamidades y las guerras más crueles y devastadoras, los médicos, enfermeros y voluntarios no solo han salvado vidas, sino y, sobre todo, han mantenido viva la llama de la humanidad, contra la desesperación y la barbarie".

Episodio 3: 'Confrontación', dirige Isa Campo ('La próxima piel'), con guion de Isa Campo ('Entre dos aguas', 'Maixabel') y Fran Araújo. Con Zoé Arnao ('Las niñas'), Patricia López Arnaiz ('La Peste', 'La hija') Goya a la Mejor Actriz Protagonista por “Ane", y Miquel Fernández ('El embarcadero, 'Adú').
Isa Campo
"Uno de los retos fue la mezcla de actores con chavales que no habían actuado jamás. Trabajamos mucho con la pura corporalidad. Imaginamos cómo afectaba la falta de comida, ese tener que estar siempre alerta por si algún ruido anuncia el peligro o la llegada de ayuda, los ojos buscando siempre en qué ocuparse, la obsesión por la limpieza para prevenir infecciones incurables, el silencio de quienes ya se han acostumbrado a ser invisibles a los demás…”.

Episodio 4: 'Supervivencia', dirige Alberto Rodríguez ('La isla mínima', 'La Peste'), con guion de Rafael Cobos ('El hombre de las mil caras', 'La Peste'). Con Jesús Carroza ('La Peste', 'El día de mañana', y ganador del Goya a mejor actor revelación por '7 vírgenes') y Naira Lleó ('Hierro').
Alberto Rodríguez
"En el cuarto episodio tuvimos que trabajar con lluvia, granizo y baja temperatura, con un rebaño de setenta cabras, dos perros y poca accesibilidad de las localizaciones. La puesta en escena responde a la inmediatez de la naturaleza. Teníamos que generar la sensación de ascensión por la montaña y de mayor frío y dificultad a cada tramo".
Rafael Cobos
"El pastor es un hombre esencialmente bueno. No quiere enfrentarse y lo elude en varias ocasiones. Pero no se lo van a poner fácil. En la historia se representa la paz de la naturaleza rota por el hombre. El campo que deja de ser campo cuando se llena de gente".

Episodio 5: 'Equilibrio', dirige Isaki Lacuesta ('Entre dos aguas'), con guion de Isa Campo y Fran Araújo. Con María Vázquez (‘Quien a hierro mata’), Mourad Ouani ('La Unidad), Sofia El Bouanani ('Carmen y Lola').
Isaki Lacuesta
"La cronología del episodio final abarca el tiempo de la serie entera: comienza en octubre como el episodio 1, y termina en mayo. Esto implica filmar el paso de las estaciones, para que los personajes tengan tiempo de transformar, como el paisaje, como los colores, su forma de pensar. Y que aquí resuenen tensiones narrativas planteadas en los episodios previos".
Isa Campo y Fran Araújo
"El apagón nos ofrecía la oportunidad de acercar los extremos de nuestra sociedad, igualándolos. Nos parecía interesante analizar la dependencia que casi todos nosotros, hijos de las grandes ciudades con profesiones que no serían de gran utilidad en el nuevo contexto".
Ficha Técnica
Una serie original de Movistar Plus+ producida en colaboración con Buendía Estudios
Creada por: Fran Araújo
Dirección: Rodrigo Sorogoyen, Raúl Arévalo, Isa Campo, Alberto Rodríguez, Isaki Lacuesta
Guion: Isabel Peña, Alberto Marini, Fran Araújo, Rafael Cobos, Isa Campo,
Dirección de Producción: Pepe Ripoll, Cristina San Cayo
Producción Ejecutiva: Domingo Corral, Ignacio Corrales, Fran Araújo, Rafael Portela
Dirección de Fotografía: Alex de Pablo, Takuro Takeuchi, Marc Gómez del Moral, Pau Castejón
Dirección de Arte: Juan Carlos Bilbao, Imanol Etxeberría, Juan Carlos Bilbao
Jefes de Sonido: Tamara Arévalo, Coque F. Lahera, Aitor Berenguer
Montaje: Alberto del Campo, Victoria Lammers, Guillermo de la Cal, Pau Itarte, Pablo Gil Rituerto
Música: Olivier Arson
Intérpretes principales: Luis Callejo, Ainhoa Santamaría, Melina Matthews, Tomás del Estal, Zoé Arnao, Patricia López Arnaiz, Miquel Fernández, Jesús Carroza, Naira Lleó, María Vázquez
Género: Drama
Episodios: 5
Duración: 50 minutos
#Apagón
Materiales promocionales para descarga
Descarga dossier digital.
Descarga foto del equipo (@Valero Rioja / Movistar Plus+)
Descarga tráiler.
Descarga vídeo avance.
Descarga teaser.
Descarga carteles.
Descarga fotogalería stills y making - TODO (@Emilio Pereda / Movistar Plus+)
Descarga stills episodio 1.
Descarga stills episodio 2.
Descarga stills episodio 3.
Descarga stills episodio 4.
Descarga stills episodio 5.
Descarga videogalería clips episodios.
Clip audio Ep.1 - 1.
Clip audio Ep.1 - 2.
Clip audio Ep.2 - 1.
Clip audio Ep.2 - 2.
Clip audio Ep.3 - 1.
Clip audio Ep.4 - 1.
Clip audio Ep.4 - 2.
Clip audio Ep.5 - 1.
Si estás interesado en recibir visionados o en concertar entrevistas en San Sebastián contacta con: movistarplus.comunicacion@telefonica.com
Calendario de SEPTIEMBRE (series, películas, documentales) ACTUALIZADO
Recuerda que tienes toda la información de nuestras comunicaciones, eventos y materiales de prensa en: https://comunicacion.movistarplus.es
Modificamos nuestra Política de Privacidad:
Te informamos de que, con fecha de efectos 1 sep.2022, hemos procedido a modificar la Política de Privacidad aplicable al tratamiento de tus datos. Esta modificación tiene el objetivo de mejorar su comprensión y adaptarla fielmente a la realidad del tratamiento de datos que actualmente realizamos en Movistar Plus+, incluyendo la posibilidad de compartir tus datos con algunas empresas del Grupo Telefónica. Si tienes alguna duda o no estás conforme con los cambios, por favor, escríbenos a arcopcl@TADSLU.com. Conoce todos los detalles de los cambios en nuestra Política de Privacidad disponible aquí.