El 20 de julio de 1969 el mundo se detuvo frente al televisor cuando un astronauta llamado Neil Armstrong pisó la Luna por primera y única vez hasta el momento. Para celebrar los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, #0 de Movistar+ (dial 7) ha preparado una programación especial con 23 títulos, 40 horas de emisión y dos maratones que conmemoran uno de los hitos más importantes de la Historia contemporánea.
'DESTINO LA LUNA' y '8 DÍAS DEL APOLO 11', LOS ESTRENOS MÁS DESTACADOS
'Destino la luna', desde el miércoles 10 de julio a las 22:00h. Disponible bajo demanda.
A través de imágenes de archivo inéditas, esta ambiciosa producción de la televisión pública americana (PBS) repasa la carrera espacial desde sus inicios hasta la llegada del hombre a la Luna. A lo largo de seis episodios, la serie acerca al espectador aspectos como la innovación científica de la época, los intereses políticos en plena Guerra Fría, el espectáculo mediático y las historias personales de los astronautas y sus familias.
DESCARGAR MATERIAL GRÁFICO
'8 días del apolo 11', los jueves 11 y 18 de julio a las 22:00h. Disponible bajo demanda.
Ocho días, tres horas, 18 minutos, 35 segundos. Esa es la duración total de la misión más importante y célebre de la carrera espacial, cuando el Apolo 11 llegó la Luna y Neil Armstrong la pisó por primera vez. ¿Cómo fueron esos días para los tres tripulantes de la nave? Con audios desclasificados, imágenes de archivo y recreaciones dramáticas, '8 días del Apolo 11' es una producción de BBC que ofrece una perspectiva de película de una misión que pasó a la historia.
DESCARGAR MATERIAL GRÁFICO
'LOS SESENTA': EL DOCUMENTAL PARA ENTENDER EL CONTEXTO DE LA ÉPOCA
De lunes a viernes, desde el lunes 8 de julio a las 21:15h. Disponible bajo demanda.
La guerra de Vietnam, la confrontación entre el mundo capitalista y comunista, el nacimiento de la televisión y otras tecnologías innovadoras, la lucha contra la discriminación racial o el asesinato del presidente John F. Kennedy, son algunos de los hechos que marcaron a la sociedad norteamericana de los años 60. El actor Tom Hanks coproduce e interviene en 'Los sesenta', una serie documental de diez episodios que repasa todos estos acontecimientos. La última entrega se fija en la carrera espacial y el pulso que mantuviero la URSS y Estados Unidos para ser los primeros en dominar el Espacio.
LA MÚSICA QUE MARCÓ LA LLEGADA DEL HOMBRE A LA LUNA
El martes 9 de julio a las 22:00h. Disponible bajo demanda.
La música, además de despertar emociones, siempre está ligada a pequeñas o grandes historias. 'Soundtracks: las canciones que hicieron historia la llegada a la Luna' es un documental que repasa la llegada del hombre a la Luna a través de algunas de las canciones más emblemáticas del siglo XX como Mr. Spaceman de The Byrds, Rocket Man de Elton John o la increíble Space Oddity de David Bowie. Expertos de la NASA, astronautas o músicos aportan su testimonio y analizan la influencia de la carrera espacial en las canciones de la época.
PLAYLIST SPOTIFY LOCOS POR LA LUNA
DESCARGAR MATERIAL GRÁFICO
EL 20 Y 21 DE JULIO, MARATÓN EN #0
El sábado 20 de julio, desde las 6:50h, #0 se llenará de películas y documentales para conmemorar este aniversario tan espacial. 'La Tierra desde el espacio','8 días del Apolo 11', 'Destino la Luna', 'Pioneras: Mujeres en la NASA', 'Independence Day' o 'Alien: el octavo pasajero', son los títulos más destacados del día. El domingo 21 de julio, la programación comenzará a las 6:00h y durante el todo el día se podrán ver programas, documentales o películas como 'Basura espacial', 'Descubriendo exoplanetas', 'Super 8', 'Explorando las estrellas', 'LocoMundo: Carrera espacial' o 'La Luna: la cara oculta del cine'. MÁS INFORMACIÓN.
Con esta programación, #0 de Movistar+ (dial 7) se convierte en la cadena que dará más cobertura a este importante aniversario. Además, el sábado 20 de julio, todos los títulos estarán disponibles bajo demanda.