'Ovnis'
Desde el domingo 5 de diciembre. Cuatro episodios.
En 2017 el The New York Times publicó una noticia en la que revelaba que el Pentágono llevaba años estudiando en secreto fenómenos relacionados con ovnis. Este artículo demostraba el interés del gobierno por la vida extraterrestre: para algunos el gobierno trata de ocultar la verdad sobre si existe vida más allá de la tierra, para otros se trata de una simple cortina de humo. Esta serie documental de cuatro episodios y producida por J.J. Abrams ('Perdidos') explora nuestra fascinación por los ovnis y los misterios del espacio y muestra los intereses que poderosas empresas privadas, el ejército y el gobierno estadounidense pueden tener ocultándonos la verdad que esconden los fenómenos extraterrestres. 'OVNIS' cuenta con varios testimonios, entre los que se encuentran ex gobernadores, reputadas figuras del mundo académico, e incluso gente que pertenece al ejército de Estados Unidos
Descargar material gráfico
'Una vida en diez fotos'
Desde el jueves 2 de diciembre. Seis episodios.
Las imágenes de Freddie Mercury, Amy Winehouse, Tupac Shakur, Elizabeth Taylor, Muhammed Ali y John Lennon son reconocidas en todo el mundo, pero ¿qué secretos esconden estas fotografías? Los protagonistas de esta serie documental son algunas de las personas más fotografiadas de la historia. A través de 10 instantáneas privadas e icónicas descubriremos, en cada episodio nuevas historias, secretos contados por quiénes estuvieron ahí y por quiénes mejor conocían a estas estrellas. 'Una vida en diez fotos' es una serie documental que repasa estas vidas extraordinarias a través de una lente única.
Descargar material gráfico
'Pablo Alborán. Vértigo 2021'
Desde el viernes 24 de diciembre.
El 11 de diciembre de 2020, Pablo Alborán publicaba 'Vértigo', el que hasta ahora es su último álbum de estudio y un trabajo muy esperado por sus fans. A diferencia de otras ocasiones, el artista apenas lo ha podido presentar en directo y tan solo ha podido ofrecer 6 conciertos. Este directo es su manera de subirse a los escenarios de todas las ciudades que habría visitado si la pandemia nunca hubiese tenido lugar. En este concierto el malagueño interpreta las canciones de su quinto disco, pero también repasa grandes éxitos como 'Solamente tú' o 'Prometo' e incluso versiona 'Te recuerdo Amanda', del chileno Víctor Jara. En tan solo tres semanas, 'Vértigo' consiguió ser disco de oro y ha sido nominado a 4 Latin Grammy, incluido Álbum del año.
Descargar material gráfico
'El juego del amor'
Desde el sábado 11 de diciembre. Cinco episodios.
Nueva serie documental de BBC Earth y narrada por Sir David Attenborough en la que seremos partícipes de los desafíos a los que se enfrentan diferentes especies de animales para encontrar pareja. Explorando cinco hábitats diferentes en seis continentes, 'El juego del amor' revela las distintas estrategias, variadas, fascinantes e incluso rocambolescas que los animales usan para encontrar pareja. Veremos como avestruces, cebras, chimpancés, osos panda, leones marinos o ballenas jorobadas superan los desafíos del entorno para encontrar el amor. En palabras de Sir David Attenborough: "Las demostraciones de los animales cuando tratan de impresionar a otros, cuando comienzan el ritual de cortejo y apareamiento, pueden ser increíbles y se convierten en una visión maravillosa". Estreno a doble episodio.
Descargar material gráfico
'Los Secretos. Desde que no nos vemos'
Desde el domingo 12 de diciembre.
El 17 de noviembre de 2019 se cumplieron 20 años de la desaparición de Enrique Urquijo. Ese mismo día, Los Secretos ofrecieron su concierto más emotivo para recordar a uno de los mejores compositores de este país. Canciones como 'Déjame' o 'Pero a tu lado' forman ya parte del imaginario musical español y ese mismo día Los Secretos -con Álvaro Urquijo a la cabeza- se subieron al escenario para interpretarlos. Artistas como Amaral, Andrés Suárez, Txetxu Altube, Mikel Erentxun, David Summers, Rozalén, Manolo García, Coque Malla, Miguel Ríos, Alejo Stivel y, como no, Javier Urquijo no quisieron perderse esta cita.
Descargar material gráfico
'Anotaciones sobre Hitler'
Desde el miércoles 29 de diciembre.
Basado en el libro del mismo nombre, este documental explora la personalidad de Adolf Hitler y la ideología nazi con el telón de fondo de la nueva ola del supremacismo blanco. Rodada en nueve países, esta producción recorre las diferentes etapas de Hitler en su ascenso al poder y los escenarios políticos en los que fue protagonista. Historiadores, escritores e incluso el famoso matrimonio de cazadores de nazis, Beate y Serge Klarsfeld, analizan como su figura y la iconografía que lo rodeaba se ha banalizado con el paso del tiempo hasta llegar incluso a inspirar la puesta en escena y estética de películas como 'El rey león' o 'La guerra de las galaxias'. 'Anotaciones sobre Hitler' es un ensayo que recuerda que los humanos podemos cometer los mismos errores del pasado y que pone de manifiesto nuestros fallos a la hora de asumir nuestra historia.
Descargar material gráfico
'Hans Zimmer en concierto'
Desde el viernes 17 de diciembre.
'El rey león', 'Gladiator', 'Origen' o la trilogía de 'El Caballero Oscuro' son solo algunas de las películas a las que Hans Zimmer ha puesto música a lo largo de su carrera. El premiado compositor ofreció un espectacular concierto en el O2 de Praga en el que hizo buena prueba de su maestría musical tocando varios instrumentos. Acompañado por una banda en la que figuraba el legendario guitarrista Johnny Marr y una orquesta de 75 músicos, Hans Zimmer dio vida a sus conocidas partituras cinematográficas en una impactante experiencia visual diseñada e iluminada por Marc Brickman.
Descargar material gráfico
'20.000 días en la Tierra'
Desde el domingo 19 de diciembre.
Ficción y realidad se mezclan en 24 horas en la vida de Nick Cave. Con ideas sorprendentemente francas, esta producción ofrece un íntimo retrato del proceso artístico, examina lo que nos hace ser como somos y celebra el poder transformador del espíritu creativo. Este documental es la ópera prima de los artistas visuales Iain Forsyth & Jane Pollard y cuenta con la banda sonora original del propio Nick Cave y de Warren Ellis. '20.000 días en la Tierra' fusiona drama y realidad entretejiendo la rutina de un día ficticio en la vida de este músico e icono de la cultura internacional. Ganador en el Festival de Sundance del premio al mejor director y al mejor montaje.
Descargar material gráfico
'Gimme Danger'
Desde el domingo 5 de diciembre.
'Gimme Danger' es la crónica de Iggy Pop y The Stooges según el director Jim Jarmusch ('Paterson', 'Coffee and Cigarettes') y muestra como unos chavales nacidos en un pueblo de Michigan lograron imponer su actitud en una banda que hizo historia. A finales de los años 60, Iggy Pop y sus amigos decidieron poner en marcha un grupo que mezclara las tendencias musicales del momento como el rock, el soul o el free jazz. Además de su estilo musical, destacó su actitud en el escenario y, durante décadas, se convirtieron en el gran referente de miles de jóvenes ya que fueron el gran punto de partida del rock alternativo. Iggy Pop, Ron Asheton, Danny Fields, Scott Asheton, Matt Watt, James Williamson, Kathy Asheton o Steve Mackay desfilan en este documental argumentando sus éxitos, el fracaso, una carrera frenética hacia la fama, el olvido y el regreso a lo más alto tras su vuelta a los escenarios en 2003.
Descargar material gráfico
#DocusEnMovistar
Si necesitas más información y visionados de los documentales de diciembre, puedes contactar con María Alonso en maria.alonsoayuso@telefonica.com