Menú Cerrar
Volver al listado Descargar en PDF
#0
​Estreno el 5 de noviembre
En Movistar+ y disponible bajo demanda
#PutinDeEspíaAPresidente

'Putin: de espía a presidente', miniserie documental de estreno en Movistar+

Una producción de BBC que indaga en la controvertida figura del temido y hermético líder ruso.

VER AVANCE 

DESCARGAR MATERIAL GRÁFICO

Desde el jueves 5 de noviembre a las 21:05h en #0 (dial 7) y disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+.


Dice un proverbio ruso que "cuanto menos sepas, mejor dormirás". En 2020 Vladimir Putin ha cumplido veinte años en el poder y aborda una revisión de la Constitución rusa que le permitiría continuar en el Kremlin hasta 2036. 'Putin: de espía a presidente' es una miniserie documental de tres episodios que repasa la biografía de este líder que ha sido acusado de envenenar a sus oponentes, de promover el Brexit e incluso de colocar a Donald Trump en la presidencia de Estados Unidos. ¿Cómo logró un chico de familia humilde esquivar su más que probable futuro como pandillero y convertirse en uno de los hombres más poderosos del planeta?

Esta producción se sumerge en la biografía de Vladimir Putin y muestra su ascenso en la política rusa, moldeada en las últimas dos décadas por un agudo sentido de la traición y el orgullo.

En esta miniserie se incluye material y entrevistas de archivo del líder además de nuevas grabaciones que aportan testimonios de su círculo más cercano, de sus oponentes políticos y de algunas de sus presuntas víctimas. Entre otros, destacan los testimonios de Tatyana Yumasheva -hija del expresidente Boris Yeltsin que habla por primera vez en un medio británico-; expertos en política rusa como Bridget Kendall (corresponsal de BBC en Moscú del 89 al 95), Sir Tony Brenton (embajador de Reino Unido en Rusia del 94 al 98), Gleb Pavlovsky (asesor político de Yeltsin y Putin o Vladimir Yakunin y antiguo oficial de asuntos exteriores del KGB); víctimas como Marina Litvinenko, la viuda de Alexander Litvinenko que murió por envenenamiento y opositores políticos como Vladimir Kara Murza que dijo lo siguiente:

“Todos somos el producto de nuestra experiencia, de nuestros orígenes y de nuestra educación. Vladimir Putin viene del KGB soviético, una de las organizaciones más represivas de la historia de la humanidad. Está haciendo lo que le enseñaron a hacer: manipular, mentir, reclutar, reprimir... y se le da bastante bien.”

EPISODIOS 


1. El ascenso de Putin

Vladimir Putin nació en San Petersburgo en el seno de una familia muy humilde. Fue un abusón en el colegio y un pandillero, pero el deporte lo libró de llevar una vida delictiva: su entrenador de yudo lo sacó de la vida callejera y se convirtió en un ávido luchador. Putin soñaba con trabajar en los servicios secretos y en 1975 con sólo 23 años se integra en el KGB para formase como espía. 


2. Enemigos y traidores

A lo largo de sus mandatos Putin ha ido acumulando detractores y enemigos al mismo tiempo que se han sucedido las noticias de envenenamientos y asesinatos de disidentes y personas contrarias a su gobierno. En octubre de 2006 la periodista Anna Politkóvskaya muy crítica con Putin en el conflicto checheno fue acribillada a la salida de su apartamento en Moscú. Un mes más tarde, en Londres, el exoficial del KGB Aleksandr Litvinenko enfermó repentinamente y fue hospitalizado en lo que se estableció como un caso de envenenamiento radiactivo por polonio 210. En marzo de 2013 la policía británica tuvo que investigar la inexplicable muerte del polémico empresario ruso Boris Berezovsky que a finales de los 90 criticó a Putin.

3. La política de Putin

En 2008 al no poder presentarse a un tercer mandato por no estar permitido en la Constitución Rusa, Putin impulsó la candidatura del entonces viceprimer ministro Dimitri Medvédev quien ganó las elecciones. Putin se convirtió entonces en primer ministro, pero pocos años después, en los comicios de marzo de 2012 fue elegido nuevamente presidente, aunque hubo acusaciones de fraude por parte de la oposición. En 2018 fue reelegido y dos años más tarde, Vladimir Putin ha anunciado una serie de reformas de la Constitución rusa para poder seguir siendo presidente hasta 2036.


'Putin: de espía a presidente' es una miniserie documental (3x50') de BBC que se estrena en #0 de Movistar+ (dial 7) el jueves 5 de noviembre a las 21:05h. Tras su emisión, cada episodio también estará disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+.